Teacher Barbara Language Coach English-French-Italian
  • HOME
  • ENGLISH COURSES
    • GENERAL ENGLISH COURSES
    • CAMBRIDGE EXAM PREPARATION COURSES
    • ENGLISH FOR PROFESSIONALS
    • ENGLISH FOR BUSINESS
    • ENGLISH FOR COMPANIES
    • ENGLISH FOR CHILDREN
    • ONLINE ENGLISH COURSES – SKYPE
  • FRENCH COURSE
    • GENERAL FRENCH COURSES
    • DELF DALF EXAM PREPARATION COURSES
    • FRENCH FOR PROFESSIONALS
    • FRENCH FOR COMPANIES
    • FRENCH FOR CHILDREN
    • ONLINE FRENCH COURSES - SKYPE
  • ITALIAN COURSES
    • CELI EXAM PREPARATION COURSES
    • GENERAL ITALIAN COURSES
  • TRANSLATIONS
  • TESTIMONIALS
  • ABOUT ME
    • TEACHING APPROACHES
    • TERMS AND CONDITIONS
    • LEGAL
  • Blog
English Spanish

Welcome to Teacher Barbara's blog

You have reached the area of my website where I share ideas, thoughts, knowledge, experiences, etc., which range from a more academic point of view to reflections related to a trip, a book or music.

Sometimes, for work reasons, I don't have time to publish new posts, however, it is my wish to publish regularly.

I invite you to read the posts I have been publishing since I started this journey in the social networks.

I hope they are interesting to you!

El origen de las palabras: ¿por qué decimos “bizy” y no “busy”?

22/6/2015

0 Comments

 
Queridos amigos:

Hoy os hablaré de pronunciación en lengua inglesa, un tema de gran interés entre mis alumnos que luchan a diario intentando pronunciar sonidos algo complicados para su aparato fonético y buscando una lógica a esa lengua que parece huir de toda norma posible. Vamos a verlo juntos.

La traducción de palabras como business o busy no ofrecen dificultad, todo el mundo conoce su significado. Pero ¿por qué si está escrito con u se pronuncia i? Creo que mucha gente se lo pregunta a diario. La respuesta la podemos encontrar en el pasado.

La ortografía y pronunciación inglesa deriva de siglos de varias influencias en la lengua misma. El inglés empezó siendo una lengua germánica, anglosajona. Las invasiones de los Vikingos introdujeron acentos escandinavos, especialmente en el norte y en el este. Luego los Normandos invadieron la isla hablando francés. 


La conquista normanda de Inglaterra en el siglo XI dio lugar a importantes préstamos lingüísticos del idioma normando, y las convenciones de vocabulario y ortografía comenzaron a darle una apariencia superficial de estrecha relación con las lenguas romances, a lo que para entonces se había convertido en el inglés medio. Así, las vocales, más que las consonantes, fueron cambiando pero a menudo la ortografía quedó invariable.
ImagenFuente: araceliregolodos.blogspot.com.es
La llegada de la imprenta permitió la difusión de los libros.

El inglés a veces usaba la ortografía de un sitio y la pronunciación de otro. En el caso de busy que comentaba antes, se usó una ortografía occidental, pero la pronunciación de Londres. Mismas combinaciones de letras fueron usadas para representar sonidos vocálicos muy diferentes: “mouse” y “soup”, “hear”, “bear” y “heart”.

A este fenómeno se le llamó el “Gran Desplazamiento vocálico”, un cambio de sonido masivo que afectó a las vocales largas del inglés del Siglo XV al Siglo XVIII. Aquí os doy unos ejemplos:
  • [e:] > [i:]--- deed [de:d] > [di:d]
  • [u:] > [au]--- town [tu:n] > [taun]
  • [o:] > [u:]--- roof [ro:f] > [ru:f]
En realidad, el Gran Desplazamiento Vocálico fue un fenómeno puramente de Londres, se desencadenó entre los hablantes del dialecto de Londres y de los suburbios antes de que una variante de este dialecto fuese elegida como “inglés” oficial. Se especula que entre las posibles causas de este fenómeno estuviera precisamente la composición étnica heterogénea que se había creado en Londres después del gran desarrollo portuario Atlántico, proporcionado por el descubrimiento de América.

Entonces la capital se llenó de campesinos urbanizados que sólo sabían inglés, y esto alteró rápidamente el equilibrio lingüístico en Londres, ciudad en la que hasta entonces el francés (o anglo-normando) había sido tan o más importante que el inglés.


Se puede suponer que los londinenses francófonos tuvieran mayor dificultad en hacer la diferencia entre vocales largas y cortas, inexistente en lenguas romances pero esencial en inglés, y que esto llevara inconscientemente a reforzar las primeras convirtiéndolas en diptongos.
Imagen
Fuente: sfalingblog.blogspot.com.es
Podemos resumir que esta diptongación es la esencia del Gran Desplazamiento Vocálico.

Es por ello que en muchas ocasiones cuando mis estudiantes leen, se equivocan, y esto es a menudo frustrante para ellos, se sienten raros, se hartan de equivocarse y ser corregidos constantemente. Piensan haber finalmente comprendido cómo se lee un sonido u otro pero siguen equivocándose. Bueno, ahora sabrán que hay una explicación histórica que lo complica todo y que es normal que se equivoquen. Poco a poco esas vocales se irán asimilando y todo será mucho más fácil.

¡Hasta la próxima!

Teacher Barbara

0 Comments



Leave a Reply.

    LANGUAGE TRANSLATOR



    BARBARA CORDOVA

    Soy traductora, intérprete, lingüista, profesora y apasionada por la música
    ​... Más sobre mí



    +1 demo: Basic page

    Archivos

    January 2017
    October 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014

    Categorías

    All
    APRENDIZAJE IDIOMAS
    COMUNICACIÓN
    CULTURA
    GENERAL
    INGLÉS
    LITERATURA
    METODOLOGÍA
    TRADUCCIÓN
    VIAJES

    RSS Feed

ENGLISH COURSES

- General English Courses
- Cambridge Exam Preparation Courses
- English for Professionals
- English for Business
- English for Companies
- English for Children

- Online English Courses - Skype

FRENCH COURSES

- General French Courses
- DELF/DALF Exam Preparation Courses
- French for Professionals
- French for Companies
- French for Children

- Online French Courses - Skype

ITALIAN COURSES

- General Italian Courses
- CELI Exam Preparation Courses

TEACHERBARBARA.COM

- Home
- About me
- Teaching Approaches
- Translation Services
- TeacherBarbara's blog
- Terms and Conditions
- Contact
​
- Legal

BARBARA CORDOVA

Imagen
I am a translator, an interpreter, a linguist, a teacher and a fan of music. I have a natural capacity for language and linguistic and a true love of words... See more
Contact me via email: 
teacherbarbara.cordova@gmail.com
Picture
Picture
Copyright © 2014 teacherbarbara.com  WANTON TEAM
  • HOME
  • ENGLISH COURSES
    • GENERAL ENGLISH COURSES
    • CAMBRIDGE EXAM PREPARATION COURSES
    • ENGLISH FOR PROFESSIONALS
    • ENGLISH FOR BUSINESS
    • ENGLISH FOR COMPANIES
    • ENGLISH FOR CHILDREN
    • ONLINE ENGLISH COURSES – SKYPE
  • FRENCH COURSE
    • GENERAL FRENCH COURSES
    • DELF DALF EXAM PREPARATION COURSES
    • FRENCH FOR PROFESSIONALS
    • FRENCH FOR COMPANIES
    • FRENCH FOR CHILDREN
    • ONLINE FRENCH COURSES - SKYPE
  • ITALIAN COURSES
    • CELI EXAM PREPARATION COURSES
    • GENERAL ITALIAN COURSES
  • TRANSLATIONS
  • TESTIMONIALS
  • ABOUT ME
    • TEACHING APPROACHES
    • TERMS AND CONDITIONS
    • LEGAL
  • Blog
English Spanish