METODOLOGÍA
¿Por qué yo?
Llevo más de 15 años en la enseñanza. Durante este tiempo he entregado a mis alumnos servicios de alta calidad, exclusivos y en constante actualización, que han permitido a muchas personas en diferentes países donde he trabajado adquirir habilidades comunicativas para expresarse con éxito en los idiomas inglés, italiano, español y francés.
Soy una profesora con experiencia y siempre me adapto a mis alumnos, los motivos y guío para que alcancen las habilidades necesarias para lograr su objetivo.
Me esmero para que les aflore la misma pasión que tengo hacia las lenguas, para que conozcan la cultura y civilización relacionadas con los idiomas que estudian. Al mismo tiempo les insisto a diario que para lograr sus objetivos, necesitan mucha disciplina y perseverancia en el estudio, una gran motivación, un compromiso total ya que toda lengua necesita más que una vida para aprenderse. Es un proceso largo, pero, sin lugar a dudas, recompensa el esfuerzo. René Descartes, filósofo francés del siglo XVII, dijo: "Lo poco que he aprendido carece de valor, comparado con lo que ignoro y no desespero en aprender."
Como todos los caminos largos en la vida, es muy fácil distraerse durante el trayecto, alejándose de la meta inicial. Por eso hay que ser constantes y es muy importante que el alumno disfrute todo el proceso: viendo películas, escuchando música, etc.
Asimismo, tengo en cuenta que la personalidad de cada ser humano y otras variables emotivas tienen un efecto directo sobre el aprendizaje de cualquier idioma extranjero. Las variables afectivas que afectan a los estudiantes son generalmente la motivación, la ansiedad y la confianza en uno mismo.
Creo firmemente que estos factores influyen en el subconsciente de quién aprende.
El enfoque comunicativo (en inglés, Communicative Approach) que se conoce también como enseñanza comunicativa de la lengua (en inglés, Communicative Language Teaching), como enfoque nocional-funcional (en inglés, Notional-functional Approach) o como enfoque funcional (en inglés, Functional Approach), es el que empleo en mis clases, dado que creo que el aprendizaje de un idioma extranjero se logra exitosamente teniendo que comunicar un significado real. "Lo que tenemos que aprender a hacer, lo aprendemos haciéndolo", dijo Aristóteles ya en el 350 a.C. Cuando los estudiantes están implicados en una comunicación real, emplean sus estrategias naturales para la adquisición de la lengua.
La comunicación no es un mero producto, sino un proceso, que se lleva a cabo con un propósito concreto, entre unos interlocutores concretos, en una situación concreta. Por consiguiente, no basta estudiar una lista infinita de palabras o reglas gramaticales, es imprescindible, después, que aprendan a utilizar esos conocimientos y que viajen a los países donde esa lengua se habla.
¡Estaré encantada de ser tu profesora!
Llevo más de 15 años en la enseñanza. Durante este tiempo he entregado a mis alumnos servicios de alta calidad, exclusivos y en constante actualización, que han permitido a muchas personas en diferentes países donde he trabajado adquirir habilidades comunicativas para expresarse con éxito en los idiomas inglés, italiano, español y francés.
Soy una profesora con experiencia y siempre me adapto a mis alumnos, los motivos y guío para que alcancen las habilidades necesarias para lograr su objetivo.
Me esmero para que les aflore la misma pasión que tengo hacia las lenguas, para que conozcan la cultura y civilización relacionadas con los idiomas que estudian. Al mismo tiempo les insisto a diario que para lograr sus objetivos, necesitan mucha disciplina y perseverancia en el estudio, una gran motivación, un compromiso total ya que toda lengua necesita más que una vida para aprenderse. Es un proceso largo, pero, sin lugar a dudas, recompensa el esfuerzo. René Descartes, filósofo francés del siglo XVII, dijo: "Lo poco que he aprendido carece de valor, comparado con lo que ignoro y no desespero en aprender."
Como todos los caminos largos en la vida, es muy fácil distraerse durante el trayecto, alejándose de la meta inicial. Por eso hay que ser constantes y es muy importante que el alumno disfrute todo el proceso: viendo películas, escuchando música, etc.
Asimismo, tengo en cuenta que la personalidad de cada ser humano y otras variables emotivas tienen un efecto directo sobre el aprendizaje de cualquier idioma extranjero. Las variables afectivas que afectan a los estudiantes son generalmente la motivación, la ansiedad y la confianza en uno mismo.
Creo firmemente que estos factores influyen en el subconsciente de quién aprende.
El enfoque comunicativo (en inglés, Communicative Approach) que se conoce también como enseñanza comunicativa de la lengua (en inglés, Communicative Language Teaching), como enfoque nocional-funcional (en inglés, Notional-functional Approach) o como enfoque funcional (en inglés, Functional Approach), es el que empleo en mis clases, dado que creo que el aprendizaje de un idioma extranjero se logra exitosamente teniendo que comunicar un significado real. "Lo que tenemos que aprender a hacer, lo aprendemos haciéndolo", dijo Aristóteles ya en el 350 a.C. Cuando los estudiantes están implicados en una comunicación real, emplean sus estrategias naturales para la adquisición de la lengua.
La comunicación no es un mero producto, sino un proceso, que se lleva a cabo con un propósito concreto, entre unos interlocutores concretos, en una situación concreta. Por consiguiente, no basta estudiar una lista infinita de palabras o reglas gramaticales, es imprescindible, después, que aprendan a utilizar esos conocimientos y que viajen a los países donde esa lengua se habla.
¡Estaré encantada de ser tu profesora!