Teacher Barbara Language Coach English-French-Italian
  • HOME
  • ENGLISH COURSES
    • GENERAL ENGLISH COURSES
    • CAMBRIDGE EXAM PREPARATION COURSES
    • ENGLISH FOR PROFESSIONALS
    • ENGLISH FOR BUSINESS
    • ENGLISH FOR COMPANIES
    • ENGLISH FOR CHILDREN
    • ONLINE ENGLISH COURSES – SKYPE
  • FRENCH COURSE
    • GENERAL FRENCH COURSES
    • DELF DALF EXAM PREPARATION COURSES
    • FRENCH FOR PROFESSIONALS
    • FRENCH FOR COMPANIES
    • FRENCH FOR CHILDREN
    • ONLINE FRENCH COURSES - SKYPE
  • ITALIAN COURSES
    • CELI EXAM PREPARATION COURSES
    • GENERAL ITALIAN COURSES
  • TRANSLATIONS
  • TESTIMONIALS
  • ABOUT ME
    • TEACHING APPROACHES
    • TERMS AND CONDITIONS
    • LEGAL
  • Blog
English Spanish

Welcome to Teacher Barbara's blog

You have reached the area of my website where I share ideas, thoughts, knowledge, experiences, etc., which range from a more academic point of view to reflections related to a trip, a book or music.

Sometimes, for work reasons, I don't have time to publish new posts, however, it is my wish to publish regularly.

I invite you to read the posts I have been publishing since I started this journey in the social networks.

I hope they are interesting to you!

Indian Ink: dimensiones lingüísticas y culturales del diálogo dramático.

16/4/2015

0 Comments

 
Queridos amigos,

Hoy os quiero hablar de traducción, especialidad a la cual he dedicado gran parte de mi vida, particularizando en la traducción teatral.

Como sabe cualquier traductor, la traducción nunca ocurre en un vacío donde se supone que los idiomas se encuentran sino en el contexto de la tradición de todas las literaturas. En dicho contexto está el punto de unión entre traductores y escritores. Así que los traductores fungimos como mediadores entre las tradiciones literarias, entre las culturas.

Esto significa que cada traducción es una traducción cultural. El texto es mucho más que una serie de palabras, ya que tiene implícitas dimensiones ideológicas, etnológicas y culturales. No se puede traducir simplemente en su aspecto lingüístico; es preciso, más bien, confrontar y comunicar culturas y situaciones de enunciación heterogéneas, que se hallan separadas por el espacio y el tiempo.
teacherbarbara.comFuente: clivejames.com
Para ahondar en ese tema, he elegido Indian Ink, una obra de teatro de Tomas Stoppard, considerado uno de los dramaturgos ingleses, aunque de origen checo, más importantes del siglo XX.

Es interesante saber que el propio Stoppard, además de ser dramaturgo, tradujo “a su manera” varias piezas teatrales en inglés, piezas de Slawomir Mrozek, Federico García Lorca, Arthur Schnitzler y de Johann Nestroy sin ser muy competente en los idiomas interesados. ¡Increíble pero verdadero!

De sus obras deslumbra y asombra el barniz brillante y espectacular que el autor aplica al uso del lenguaje y la técnica escénica. Incluso siendo el inglés su segunda lengua, Stoppard es uno de los más finos experimentadores teatrales de nuestros días, haciendo el centro de sus dramas un particular juego lingüístico con citas constantes de los clásicos y una especie de juego entre los varios significados de las palabras.

Sus temas, formatos y personajes comparten un claro interés: la investigación – siempre lúdica, siempre teatral – de las cuestiones más candentes (el individuo como víctima, la autorreferencialidad, lo paródico, la respuesta frente a la tradición, la especificidad de la escritura, la relación lenguaje-pensamiento, la relatividad de lo ético, el compromiso social del artista) que han prendido la atención del arte contemporáneo.
teacherbarbara.comFuente: blog.roundabouttheatre.org
La escena de Indian Ink tiene lugar en dos continentes y en dos periodos, en 1930 en la India durante la lucha por la independencia nacional del colonialismo inglés y a mediados de los años 1980 en Inglaterra y nuevamente en la India. No existe demarcación de tiempo ni de lugar y los varios personajes están presentes simultáneamente en la escena. 

teacherbarbara.comFuente: nyt.com
Os dejo un resumen de la historia. Los protagonistas son los siguientes: Flora Crewe, una poetisa inglesa que se encuentra en la India para una serie de conferencias, y estando en la ciudad de Jummapur, mientras escribe poemas y cartas para su hermana, se hace hacer un retrato por un artista indio, Nirad Das; el crítico literario americano Eldon Pike que se encuentra en Inglaterra juntando información para la edición de Collected Letters of Flora Crew y su biografía. Durante su investigación, entrevista en su casa de Inglaterra, a la hermana de Flora, Mrs. Eleanor Swan, ahora una señora mayor, y luego sigue con otras investigaciones en Jummapur pero con escasos resultados. Al mismo tiempo, el hijo de Nirad Das, Anish, reconociendo el retrato realizado por su padre y reproducido en la sobrecubierta del libro Collected Letters of Flora Crew, hace una visita a Doña Swan con otra pintura de Flora realizada siempre por su padre…

Vemos un pasaje extracto de Indian Ink en la parte inicial de la pieza:

Flora: While having tiffin on the verandah of my bungalow I spilled kedgeree on my dungarees and had to go to the gymkhana in my pyjamas looking like a coolie.
Das: I was buying chutney in the bazaar when a thug escaped from the choky and killed a box-wallah for his loot, creating a hullabaloo and landing himself in the mulligatawny.
Flora: I went doolally at the durbar and was sent back to Blighty in a dooley feeling rather dikki with a cup of char and a chit for a chotapeg.
Das: Yes, and the burra sahib who looked so pukka in his topee sent a coolie to the memsahib.
Flora: No, no. You can’t have memsahib and sahib, that’s cheating – and anyway I have already said coolie.
Das: I concede. Miss Crewe. You are the Hobson-Jobson champion!
Flora: You are chivalrous, Mr Das. So, I’ll confess I had help. I found a whole list of Anglo-Indian words in my bedside drawer, for the benefit of travellers.
Das: But I know both languages, so you still win on handicap.
Casi todo el diálogo entre Flora Crewe y Nirad Das da la impresión de que se trata de una especie de juego, una batalla entre ingenios, una conversación cuyo objetivo es intercambiar información por un lado sobre la cultura india y por otro sobre la historia literaria inglesa, o una carrera del uso de las palabras anglo-indias en inglés.

En general los diálogos de Stoppard contienen un sub-texto excepcionalmente denso y complicado que refleja los siguientes cinco criterios específicos del diálogo dramático:

  1. Los diálogos son esencialmente hechos de un lenguaje artificial, una forma especial de discurso, escrito para ser hablado, pero nunca idéntico con el lenguaje hablado ordinario. 
  2. Los diálogos son caracterizados por una interacción de varias perspectivas, que derivan de la interacción simultánea de varios factores y de su efecto en el público.
  3. El lenguaje puede ser visto como una acción potencial en progresión rítmica; el ritmo en ese sentido no se refiere solamente a los modelos de acentuación dentro de la frase sino que implica el ritmo interno a medida que la trama progresa. Esto se aplica también a la estructura del diálogo.
  4. Para los actores las frases se combinan para formar una máscara de la lengua; para ellos la lengua es ante todo un medio para expresar las emociones, a través de la voz, la expresión de la cara, de los gestos y de los movimientos. 
  5. Para el espectador, el idioma y la acción en la escena se perciben como si fueran una experiencia personal: él no es sólo un espectador sino que mira curioso pero desinteresado. Si los eventos de la pieza teatral son convincentes, el espectador debe sentirse implicado y responderles, o con empatía o con alienación. 

El idioma entonces es un instrumento, mensajero de unas tantas cosas que van de la cultura a la historia y que luego influyen en la traducción.

Las palabras de los intérpretes de Indian Ink son registros de las palabras que Stoppard deseaba que se pronunciaran, palabras que surgen como parte de su significado, un significado que hay que analizar, comprender y reproducir a otro idioma. El mérito de Stoppard y su gran éxito a nivel mundial se debe a su humor, sarcasmo e ironía pero seguramente a la compasión que ha mostrado hacia el género humano.

Traducir de por sí no es tarea simple y es aún más compleja cuando se trata de un texto connotado desde el punto de vista cultural. La traducción tiene que ver con la lingüística, con la intertextualidad, con la historia y la literatura. Ánimo a todos los traductores…

Hasta pronto.

Teacher Barbara
0 Comments



Leave a Reply.

    LANGUAGE TRANSLATOR



    BARBARA CORDOVA

    Soy traductora, intérprete, lingüista, profesora y apasionada por la música
    ​... Más sobre mí



    +1 demo: Basic page

    Archivos

    January 2017
    October 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014

    Categorías

    All
    APRENDIZAJE IDIOMAS
    COMUNICACIÓN
    CULTURA
    GENERAL
    INGLÉS
    LITERATURA
    METODOLOGÍA
    TRADUCCIÓN
    VIAJES

    RSS Feed

ENGLISH COURSES

- General English Courses
- Cambridge Exam Preparation Courses
- English for Professionals
- English for Business
- English for Companies
- English for Children

- Online English Courses - Skype

FRENCH COURSES

- General French Courses
- DELF/DALF Exam Preparation Courses
- French for Professionals
- French for Companies
- French for Children

- Online French Courses - Skype

ITALIAN COURSES

- General Italian Courses
- CELI Exam Preparation Courses

TEACHERBARBARA.COM

- Home
- About me
- Teaching Approaches
- Translation Services
- TeacherBarbara's blog
- Terms and Conditions
- Contact
​
- Legal

BARBARA CORDOVA

Imagen
I am a translator, an interpreter, a linguist, a teacher and a fan of music. I have a natural capacity for language and linguistic and a true love of words... See more
Contact me via email: 
teacherbarbara.cordova@gmail.com
Picture
Picture
Copyright © 2014 teacherbarbara.com  WANTON TEAM
  • HOME
  • ENGLISH COURSES
    • GENERAL ENGLISH COURSES
    • CAMBRIDGE EXAM PREPARATION COURSES
    • ENGLISH FOR PROFESSIONALS
    • ENGLISH FOR BUSINESS
    • ENGLISH FOR COMPANIES
    • ENGLISH FOR CHILDREN
    • ONLINE ENGLISH COURSES – SKYPE
  • FRENCH COURSE
    • GENERAL FRENCH COURSES
    • DELF DALF EXAM PREPARATION COURSES
    • FRENCH FOR PROFESSIONALS
    • FRENCH FOR COMPANIES
    • FRENCH FOR CHILDREN
    • ONLINE FRENCH COURSES - SKYPE
  • ITALIAN COURSES
    • CELI EXAM PREPARATION COURSES
    • GENERAL ITALIAN COURSES
  • TRANSLATIONS
  • TESTIMONIALS
  • ABOUT ME
    • TEACHING APPROACHES
    • TERMS AND CONDITIONS
    • LEGAL
  • Blog
English Spanish