Teacher Barbara Language Coach English-French-Italian
  • HOME
  • ENGLISH COURSES
    • GENERAL ENGLISH COURSES
    • CAMBRIDGE EXAM PREPARATION COURSES
    • ENGLISH FOR PROFESSIONALS
    • ENGLISH FOR BUSINESS
    • ENGLISH FOR COMPANIES
    • ENGLISH FOR CHILDREN
    • ONLINE ENGLISH COURSES – SKYPE
  • FRENCH COURSE
    • GENERAL FRENCH COURSES
    • DELF DALF EXAM PREPARATION COURSES
    • FRENCH FOR PROFESSIONALS
    • FRENCH FOR COMPANIES
    • FRENCH FOR CHILDREN
    • ONLINE FRENCH COURSES - SKYPE
  • ITALIAN COURSES
    • CELI EXAM PREPARATION COURSES
    • GENERAL ITALIAN COURSES
  • TRANSLATIONS
  • TESTIMONIALS
  • ABOUT ME
    • TEACHING APPROACHES
    • TERMS AND CONDITIONS
    • LEGAL
  • Blog
English Spanish

Welcome to Teacher Barbara's blog

You have reached the area of my website where I share ideas, thoughts, knowledge, experiences, etc., which range from a more academic point of view to reflections related to a trip, a book or music.

Sometimes, for work reasons, I don't have time to publish new posts, however, it is my wish to publish regularly.

I invite you to read the posts I have been publishing since I started this journey in the social networks.

I hope they are interesting to you!

La vergüenza cuando hablamos un idioma extranjero: cómo superarla

15/9/2014

5 Comments

 
¿Cuántos de vosotros os habéis muerto de vergüenza a la hora de hablar en inglés en público, ya sea en la empresa, durante un viaje o en una clase? Y aún más, ¿Cuántos de vosotros han sentido la sensación al ridículo al expresarse en un idioma extranjero en presencia de los demás?

El miedo al ridículo está estrechamente relacionado con la cultura latina, con una sociedad llena de prejuicios y convencionalismos sociales. El miedo al ridículo no es más que el miedo al rechazo social, a la reacción del grupo que nos rodea, es el miedo a fracasar; son todos factores que hacen florecer la inseguridad y la timidez. Este patrón se ve acentuado cuando nos expresamos en un idioma extranjero y en específico en inglés por ser el idioma más utilizado a nivel internacional.

Todos los días me encuentro cara a cara con alumnos que viven la sensación del ridículo, sobre todo los jóvenes cuyo miedo les paraliza y que por ello progresan más lentamente en su nivel de idioma. Ellos se enfrentan cada día a un nuevo acontecimiento lingüístico en el que saben que se sentirán observados y en muchas ocasiones, por miedo al ridículo, no saben qué decir o tienden a quedarse con la mente en blanco.
Imagen
Fuente: physical-therapy.advanceweb.com

La gran mayoría de mis alumnos tiene la sensación de no estar a la altura de las circunstancias, de no tener las habilidades y capacidades necesarias para expresarse en público en inglés o para alcanzar un objetivo. A pesar de tener muchos ejemplos, sólo deseo mencionar algunos: llevar una conferencia en inglés delante de un grupo de compañeros de trabajo; realizar consultas o asesoramiento en inglés ya sea por vía telefónica o por email; dar una clase completamente en inglés a estudiantes de primaria, ESO, bachillerato o estudiantes universitarios; hacer una entrevista de trabajo en inglés; o simplemente ir al extranjero en búsqueda de trabajo o para asistir a cursos de inglés.

En muchas de mis clases dedico un tiempo para escuchar los problemas de mis estudiantes y hablar con ellos, motivarles y hacerles tomar conciencia de sus capacidades. Cotidianamente me comentan que creo y confío más en ellos que lo que ellos confían en sí mismos. Es parte de mi trabajo, no sólo debo enseñarles la lengua extranjera en sí, sino también aconsejarles, guiarles, preparar planes de estudio a medida para vencer estos miedos, en fin lo que se denomina en término anglosajón “Language Coaching”. 

ImagenFuente: doingenglish.com
En realidad, a la hora de hablar un idioma que no es el propio, como puede ser el inglés, creo que existen otros factores de mayor valor que os condicionan a la hora de conseguir la autoconfianza. El primero bien podría ser la falta de vocabulario: simplemente falla el léxico necesario para expresarse como en vuestra lengua materna. La pronunciación podría ser otro factor, algunos estudiantes teméis pronunciar mal las palabras porque vuestro aparato fonético no os acompaña, pero otros sencillamente no queréis pronunciar correctamente, aún pudiendo, porque no queréis atreveros y ver cómo los demás se ríen de vosotros. Además me gustaría mencionar la falta de “inmersión lingüística”, el no haber vivido en un país extranjero, que es la única vía para alcanzar una correcta comprensión y utilización del idioma sin necesidad de traducir constantemente en vuestra mente.


Si sois de los que reconocéis que estos factores que acabo de mencionar son más importantes que la vergüenza pero que aún os cuesta vencer ese miedo, os pregunto:

¿Habéis pensado alguna vez qué espera escuchar la otra persona cuando habláis en otro idioma? 


Cuando habláis inglés por ejemplo es porque estáis comunicando con gente de otro país, o gente nativa de habla inglesa. Ellos saben que no sois ingleses y esperan que hagáis un esfuerzo e intentéis un acento inglés, un acento muy pronunciado, que según muchos de vosotros es una entonación exagerada, para enfatizar algo en determinado contexto. Ellos valorarán vuestro esfuerzo ya que necesitan hacer lo mismo cuando intentan hablar en castellano.

En muchas ocasiones, para hacer entender este concepto de una forma más amena, hago mi imitación de los ingleses cuando hablan en castellano con el acento inglés. Parece gracioso y de hecho siempre consigo haceros reír, pero mucho más importante es entender que todo esfuerzo es reconocido y admirado.


ImagenFuente: wikihow.com
Entonces ¿cómo vencemos esos miedos? En primer lugar, os recomiendo que no os establezcáis metas demasiado difíciles, es decir, que los retos sean pequeños. Fijaos un logro diario, como por ejemplo, “hoy aprenderé a pronunciar cinco verbos irregulares en pasado” y pronunciad esos cinco verbos delante del espejo. Que no sea todo de golpe sino os agobiaréis. La confianza se gana con el tiempo y los resultados obtenidos y la motivación deben ser la base sobre la cual construir. 


En segundo lugar, no os comparéis con nadie. Cuanto más lo hagáis, os sentiréis peor, lo cual es totalmente contraproducente porque acrecentará vuestra vergüenza. Es mejor que analicéis vuestros pequeños logros y os comparéis con el pasado con cómo lo hacíais antes y valoréis vuestro progreso. Esta comparación sí es ventajosa y provocará que obtengáis más confianza en vosotros mismos y sobre todo os dará la motivación necesaria para seguir avanzando. 

En tercer lugar, aprovechad entornos que sean más amigables para expresaros. Os ayudará a ganar confianza y dar el salto definitivo para comunicar en cualquier entorno.

Y por último, practicad siempre en voz alta delante del espejo para comprobar cómo colocáis la boca, los labios, la lengua, etc. para pronunciar determinados sonidos en el idioma que estudiáis.

En Texas, país que tuve la oportunidad de visitar y recorrer en 1997, hay un viejo adagio que dice: “It doesn’t matter how much milk you spill, just so long as you don’t lose the cow" (No importa cuánta leche derrames, lo que importa es no perder la vaca). En otras palabras, hay que mantener la perspectiva y ver los errores de forma positiva. Cada resultado, por muy pequeño que sea, es un gran logro.

Os animo a que escribáis vuestros comentarios.

¡¡¡Hasta mi próximo blog!!!

Teacher Barbara
5 Comments
Ester Morata
15/9/2014 10:34:33 am

Completamente de acuerdo. Pero lo veo tan dificil de superar!!!! Practicare tus consejos

Reply
Teacher Barbara link
16/9/2014 07:35:39 am

Ester, respira con profundidad y relaja los músculos cuando vayas a hablar, especialmente los de la cara, los hombros y el cuello. Hablarás mejor relajada que tensa. Aunque lo pases fatal, si lo intentas habrás dado un primer gran paso. Después de tanto equivocarte te acostumbrarás y te dará igual. El miedo está sólo en nuestras cabezas, en realidad no existe. Hasta pronto.

Reply
maría del Mar
16/9/2014 12:02:44 am

gracias por tu aportación, estoy totalmente de acuerdo.

Reply
Margarita
6/10/2015 11:53:42 pm

Muy Alentador !!!!!, sencillo y práctico, , En mi caso intentaré poner en práctica día a día estos consejos y los otros que me das en las clases , pues es muy cierto , cuesta arrancar el hablar otro idioma
Una vez mas a seguir confiando que lograremos ese gran reto !!! hablar

Reply
Angela Basurto
10/12/2018 06:39:57 am

¡Hola! Muy buenos consejos, jamás se me había ocurrido. Considero que no tengo miedo al hablar en inglés, pero si me gustaría (y necesito) mejorar mi pronunciación. ¿Recomiendas escuchar como se pronuncia en el traductor o dónde podría hacerlo?

Reply



Leave a Reply.

    LANGUAGE TRANSLATOR



    BARBARA CORDOVA

    Soy traductora, intérprete, lingüista, profesora y apasionada por la música
    ​... Más sobre mí



    +1 demo: Basic page

    Archivos

    January 2017
    October 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014

    Categorías

    All
    APRENDIZAJE IDIOMAS
    COMUNICACIÓN
    CULTURA
    GENERAL
    INGLÉS
    LITERATURA
    METODOLOGÍA
    TRADUCCIÓN
    VIAJES

    RSS Feed

ENGLISH COURSES

- General English Courses
- Cambridge Exam Preparation Courses
- English for Professionals
- English for Business
- English for Companies
- English for Children

- Online English Courses - Skype

FRENCH COURSES

- General French Courses
- DELF/DALF Exam Preparation Courses
- French for Professionals
- French for Companies
- French for Children

- Online French Courses - Skype

ITALIAN COURSES

- General Italian Courses
- CELI Exam Preparation Courses

TEACHERBARBARA.COM

- Home
- About me
- Teaching Approaches
- Translation Services
- TeacherBarbara's blog
- Terms and Conditions
- Contact
​
- Legal

BARBARA CORDOVA

Imagen
I am a translator, an interpreter, a linguist, a teacher and a fan of music. I have a natural capacity for language and linguistic and a true love of words... See more
Contact me via email: 
teacherbarbara.cordova@gmail.com
Picture
Picture
Copyright © 2014 teacherbarbara.com  WANTON TEAM
  • HOME
  • ENGLISH COURSES
    • GENERAL ENGLISH COURSES
    • CAMBRIDGE EXAM PREPARATION COURSES
    • ENGLISH FOR PROFESSIONALS
    • ENGLISH FOR BUSINESS
    • ENGLISH FOR COMPANIES
    • ENGLISH FOR CHILDREN
    • ONLINE ENGLISH COURSES – SKYPE
  • FRENCH COURSE
    • GENERAL FRENCH COURSES
    • DELF DALF EXAM PREPARATION COURSES
    • FRENCH FOR PROFESSIONALS
    • FRENCH FOR COMPANIES
    • FRENCH FOR CHILDREN
    • ONLINE FRENCH COURSES - SKYPE
  • ITALIAN COURSES
    • CELI EXAM PREPARATION COURSES
    • GENERAL ITALIAN COURSES
  • TRANSLATIONS
  • TESTIMONIALS
  • ABOUT ME
    • TEACHING APPROACHES
    • TERMS AND CONDITIONS
    • LEGAL
  • Blog
English Spanish