Teacher Barbara Language Coach English-French-Italian
  • HOME
  • ENGLISH COURSES
    • GENERAL ENGLISH COURSES
    • CAMBRIDGE EXAM PREPARATION COURSES
    • ENGLISH FOR PROFESSIONALS
    • ENGLISH FOR BUSINESS
    • ENGLISH FOR COMPANIES
    • ENGLISH FOR CHILDREN
    • ONLINE ENGLISH COURSES – SKYPE
  • FRENCH COURSE
    • GENERAL FRENCH COURSES
    • DELF DALF EXAM PREPARATION COURSES
    • FRENCH FOR PROFESSIONALS
    • FRENCH FOR COMPANIES
    • FRENCH FOR CHILDREN
    • ONLINE FRENCH COURSES - SKYPE
  • ITALIAN COURSES
    • CELI EXAM PREPARATION COURSES
    • GENERAL ITALIAN COURSES
  • TRANSLATIONS
  • TESTIMONIALS
  • ABOUT ME
    • TEACHING APPROACHES
    • TERMS AND CONDITIONS
    • LEGAL
  • Blog
English Spanish

Welcome to Teacher Barbara's blog

You have reached the area of my website where I share ideas, thoughts, knowledge, experiences, etc., which range from a more academic point of view to reflections related to a trip, a book or music.

Sometimes, for work reasons, I don't have time to publish new posts, however, it is my wish to publish regularly.

I invite you to read the posts I have been publishing since I started this journey in the social networks.

I hope they are interesting to you!

Nuevos formatos en los exámenes de Cambridge a partir del 2015: CAE y FCE

25/8/2014

28 Comments

 
Hola amig@s:

Para los que estáis preparando exámenes de Cambridge voy a compartir una noticia que creo será de gran interés para todos: ¡Nuevos formatos en los exámenes de Cambridge!

Los exámenes First Certificate of English (FCE) y Cambridge English Advanced (CAE) de Cambridge tendrán modificaciones a partir de enero 2015. Con anterioridad Cambridge actualizó el formato del examen Certificate of Proficiency in English (CPE) en el año 2013.

Cambridge ha estado trabajando para unificar todos los resultados de los exámenes y poder presentarlos en una única escala, lo que ha dado lugar a Cambridge English Scale. Esta última, beneficiará tanto a profesores, candidatos e incluso a instituciones o empresas que solicitarán vuestro nivel de inglés puesto que proporcionará una información más amplia sobre el desempeño del candidato en cada una de las cuatro habilidades (Reading, Writing, Listening and Speaking) y en el Use of English. Además, la relación entre cada examen será más fácil de entender, porque las puntuaciones de los mismos serán reportados en una misma escala común.

Dicho lo anterior, ahora os dejo mi opinión: durante mucho tiempo, he visto a los exámenes de Cambridge más como una prueba de concentración y resistencia, la que yo llamo “endurance” que como una prueba de inglés. Es cierto de hecho que he intentado preparar más a mis alumnos para que supieran aguantar un examen tan largo y difícil que para el examen de inglés mismo. No hay duda de que el examen continuará presentando a los estudiantes un desafío muy difícil e igualmente estresante pero de cierta forma se convertirá quizás en un examen de lengua inglesa más puro.

Solo me queda exhortar a los estudiantes que llevan tiempo preparándose para el CAE y el FCE que den un último esfuerzo y que intenten hacer el examen antes que finalice el 2014. Entiendo que los requisitos de Cambridge seguirán siendo exigentes, pero una vez que ya estáis preparados para un tipo de examen, el que finaliza en diciembre de 2014, os resultará más fácil y no perderéis tiempo con la nueva actualización.


Cambios en el CAE y FCE a partir de 2015

Todo lo relacionado con el nuevo formato puede ser encontrado directamente en la página web de Cambridge. De igual forma, deseo incluir detalles e información ampliada para que les sirva de guía a los futuros candidatos que realizarán estos exámenes. Incluiré dos videos para que puedan tener ejemplos de la parte de Speaking de los nuevos exámenes y links directos a la página web de Cambridge para que puedan descargar ejemplos de exámenes, todos con el nuevo formato. 

Podríamos resumir las modificaciones en:
  1. Los exámenes constan de 4 Papers, en lugar de 5.
  2. Reading y Use of English se combinan ahora en una única prueba que se centra en el conocimiento de la lengua y las habilidades de lectura.
  3. Cambridge English First for Schools (FCE for Schools) y First (FCE) disminuyen su duración en 30 minutos.
  4. Cambridge English Advanced (CAE) disminuye su duración en 45 minutos.
  5. Hay apartados más cortos y otros han sido modificados.
  6. Hay más diferencias de contenido entre Cambridge English First for Schools (FCE for Schools) y First (FCE).

Os dejo un video con las modificaciones que recogen los nuevos formatos 2015 de exámenes para Cambridge English Advanced (CAE), Cambridge English First (FCE) and Cambridge English: First for Schools, proporcionado por Cambridge English Language Assessment. 
El video está en inglés, así que es una buena oportunidad para que practiquéis el listening.

Cambios en el examen First Certificate of English (FCE) - B2:

Formato actual hasta 2014

Nuevo formato a partir del 2015

Formato: five papers (5 bloques) Formato: four papers (4 bloques)
Duración: 3h 59 min Duración: 3h 29 min
Número de preguntas: 104 Número de preguntas: 84

Reading y Use of English:
  • Las partes de Reading y Use of English se han combinado.
  • La nueva versión dura 1h 15 min, media hora más corto.
  • Tendrá 7 secciones y 52 preguntas.
  • La parte del Use of English viene antes del Reading. De este modo hay una progresión lógica de evaluación, primero a nivel de palabra/frase hasta llegar a la lectura de un texto completo.
Writing:
  • La parte obligatoria será un ensayo. Hasta ahora era un email o carta.
  • El ensayo será de entre 140 y 190 palabras.
  • En la sección número dos, el candidato deberá escoger entre tres preguntas en lugar de cinco, y los escritos serán un artículo, un informe, una carta o un email.
  • A partir de 2015 se suprimen las preguntas sobre lecturas previas.
Listening:
  • Todas las secciones del listening siguen intactas.
  • En la primera parte las opciones ahora ya no serán leídas.
  • En la tercera parte habrá 3 preguntas extra.
Speaking:
  • En la primera parte el tiempo se ha reducido a 2 minutos.
  • En la segunda parte el tiempo de respuesta del que dispone el candidato es de 30 segundos.
  • En la tercera parte las imágenes serán reemplazadas por textos escritos (una fase de discusión/contraste, y una fase de decisión).
  • La última parte dura un minuto más.

FCE Speaking Sample Test - 2015

Video demostración de la parte Speaking para First Certificate of English FCE, proporcionado por Cambridge English Language Assessment, con el nuevo formato 2015.

Os dejo un link directo a la página web de Cambridge English Language Assessment, desde donde podrán descargar un ejemplo de examen First Certificate of English (FCE) con el nuevo formato 2015.

Cambios en el examen Cambridge English Advanced (CAE) – C1:

Formato actual hasta 2014

Nuevo formato a partir del 2015

Formato: five papers (5 bloques) Formato: four papers (4 bloques)
Duración: 4h 40 min Duración: 3h 55 min
Número de preguntas: 114 Número de preguntas: 86

Reading y Use of English:
  • A partir de 2015 el bloque tendrá 8 secciones y 56 preguntas.
  • El tipo de ejercicios o tareas en cada parte será idéntico al nivel B2, las diferencias son únicamente de nivel, contenido y retos a nivel cognitivo de los textos.
  • Algunos tipos de tareas actuales (textos cortos y rellenar los huecos) desaparecerán en ambos, Reading y Use of English.
  • A partir de ahora habrá una actividad de elección múltiple (cross-text).
  • Primero se hace el Use of English y finalmente el Reading con un texto completo.
Writing:
  • La parte obligatoria es ahora un ensayo. Los candidatos dispondrán de apuntes tomados durante un seminario, una clase o conferencia, para usar como referencia.
  • La segunda parte queda prácticamente intacta, pero ahora no será posible escribir sobre textos previos y optativos.
  • Se suprimen las opciones de article e information sheet.
Listening:
  • Las partes del listening se mantienen intactas.
  • Hay una pequeña modificación en la parte tres, donde se hará más hincapié en la interacción entre los hablantes.
Speaking:
  • En la primera parte el tiempo se ve reducido a un minuto. El número de preguntas se reduce también.
  • En la tercera parte, las imágenes desaparecerán también y serán sustituidas por textos escritos. Una primera fase de discusión/contraste y una última de decisión.
  • La cuarta parte dura un minuto más.
  • Algunas de las tareas se centrarán más en temas laborales o académicos.

CAE Speaking Sample Test - 2015

Video demostración de la parte Speaking para Cambridge English Advanced (CAE), proporcionado por Cambridge English Language Assessment, con el nuevo formato 2015.

Os dejo un link directo a la página web de Cambridge English Language Assessment, desde donde podrán descargar un ejemplo de examen Cambridge English Advanced (CAE) con el nuevo formato 2015.

Si tenéis preguntas, estaré encantada de contestaros. Dejadme vuestros comentarios.

¡¡¡Hasta el próximo post!!!

Teacher Barbara

28 Comments
Elena
27/2/2015 07:53:10 am

Hola
Me podrías dar algunos consejos para hacer el writing del CAE, es decir que tipo de gramática y vocabulario sería recomendable usar para conseguir mejor nota.
Gracias

Reply
Teacher Barbara link
9/3/2015 04:45:35 pm

Hola Elena,
Muchas gracias por contactar conmigo. El temario del CAE está bien establecido tanto en gramática como en vocabulario. Si te has estado preparando en una academia, escuela o con un profesor particular, habrás seguramente estudiado los temas imprescindibles (medio-ambiente, deporte, música, crimen, shopping, trabajo, etc.) que pueden ser objeto de examen.
Mi primer consejo sería de respetar bien las estructuras de los escritos obligatorios, saber bien cómo se hace un ensayo, un informe, una carta formal, etc. Cada tipo de escrito es diferente y no deben parecer todos iguales.
Mi segundo consejo es de gramática: estudiaría bien las inversiones cuando los adverbios se ponen al principio de frase (rarely, not only, little, etc.), esto al escrito da más formalidad al texto y en consecuencia más nota.
Cuida bien la ortografía, los errores de distracción pueden ser tremendos y te quitan puntos.
Entonces, no me queda que desearte mucha suerte, la parte de writing es la que mejor puedes preparar y que puede hacerte subir la nota del examen en su globalidad.
Saludos, Teacher Barbara

Reply
Carolina
28/2/2015 02:27:37 pm

Hola,

ME gustaria saber donde podria coseguir informacion para preparar la parte de reading and use of english y para preparar la parte de writing del CAE.En que consite un essay?quiero decir que formato y grmatica debemos usar para escibirlo.Muchas gracias de antemano

Reply
Teacher Barbara link
9/3/2015 04:46:57 pm


Hola Carolina,
Ante todo me gustaría decirte que este examen no es muy simple y mucho menos si no se tiene el nivel de lengua necesario. Primero adquiriría el nivel de lengua y luego prepararía el examen. Hay muchos libros en Amazon.co.uk que puedes conseguir y que te llegan a casa muy rápidamente en 2-3 días a precios increíbles. Puedes buscar en Amazon con la palabra clave “nuevo CAE” y encontrarás todo lo que necesites pudiendo así elegir el libro que mejor te conviene. Los manuales son completos y tienen ejercicios de Use of English, igual que de Reading y ejemplos de Writing.
Un essay es un ensayo y puede ser de “pro y contra” que en inglés se llama “a for and against essay” y de opinión (opinion essay). La diferencia está en la estructura siendo en el primero obligatorio argumentar tanto a favor como en contra (por lo menos tres argumentos con ejemplos en cada apartado) mientras que en el segundo se coge una posición y se mantiene desde la introducción hasta la conclusión.
En todo caso, el ensayo debe tener 3 partes (introducción, cuerpo del texto y conclusión). En cuanto a la gramática estudiaría bien las inversiones cuando los adverbios se ponen al principio de frase (rarely, not only, little, etc.), esto al escrito da más formalidad al texto y en consecuencia más nota.
Espero haber contestado a tus preguntas.
Saludos, Teacher Barbara

Reply
Beatriz
30/3/2015 04:00:31 am

Hola, me gustaría saber si hay alguna diferencia, además de la temática, entre el FCE y el FCE for School, y si es posible hacer ambos con cualquier edad. ¿El título es el mismo?
Gracias.

Reply
Teacher Barbara link
30/3/2015 05:04:33 pm

Hola Beatriz,
los dos exámenes son distintos, el FCE se dirige a adultos y por lo tanto hay temáticas como la del trabajo que no estarían en el FCE for Schools, ya que no es un tema de interés para un adolescente por ejemplo. No es posible hacer ambos con cualquier edad. Para el FCE normal por ejemplo hay que tener un mínimo de 12 años. La dificultad del título es la misma pero el título en sí es diferente.

Reply
Beatriz
30/3/2015 06:28:28 pm

En primer lugar, muchas gracias por tu respuesta.
¿Y para el FCE for Schools hay edad máxima? Por tema de fechas me interesa más hacer ese, pero quiero estar segura de que el título que se obtiene es el mismo (en un centro examinador me han dicho que sí...) y que la preparación, aunque los temas cambien, sirve la misma.
Muchas gracias.

Beatriz
31/3/2015 09:11:59 am

Muchas gracias por la respuesta.
En mi caso me interesa más esa convocatoria por las fechas, pero quiero estar segura de que el título es el mismo y la preparación también. Para el de Schools hay edad máxima o lo puede hacer cualquiera? Gracias again.

JUAN LUIS
6/4/2015 10:16:21 am

Me gustaría conocer cual es el temario del B-1 para saber mi nivel y así poder apuntarme en la academia a un nivel u otro.- También me gustaría saber cual es el lugar mas cercano a Cádiz para la academias y lugares de examen.-

Reply
Teacher Barbara link
7/4/2015 05:10:46 pm

Hola Juan Luis,
para poder conocer tu nivel no necesitas conocer el temario del B1, puedes hacer un test http://www.cambridgeenglish.org/es/test-your-english/ y comunicar tu resultado a la academia donde vayas a estudiar. http://www.examscadiz.com/quienes-somos es la dirección del centro examinador en Cádiz. Saludos. Teacher Barbara

Reply
Teacher Barbara link
7/4/2015 05:27:49 pm

Hola Beatriz,
vuelvo a contestar a tu segunda pregunta. No hay edad máxima, simplemente tienes que estar cursando en el colegio. Si no estás escolarizada, entonces no puedes ir a ese exámen. Espero haber aclarado tus dudas.

Reply
Elena
11/4/2015 06:58:38 am

Hola,
Me gustaría saber si el examen se sigue aprobando con un 60.
Gracias

Reply
ÁNGELA
29/4/2015 04:59:30 pm

Hola. Llevo preparándome para el FCE unos 6 meses, pero todavía no entiendo muy bien el sistema de calificación. Entiendo por vídeos que he visto en la página oficial de Cambridge que la escala ha cambiado y ahora para conseguir el B2 necesitas mínimo 160 puntos. Mi duda es sobre cuanto, es decir, cuanto es la nota máxima, porque realmente no sé como se hacen los cálculos para obtener esa puntuación mínima. También he oído que eso equivale al 60 antiguo, pero realmente no me aclaro. Podrías explicarme como se obtiene la puntuación y cuantos "marks" debemos conseguir en todas las partes para llegar a 160. Gracias.

Reply
Gisela
12/12/2015 11:43:12 pm

Hoy me encontré con la sorpresa de los resultados con la nueva escala. El mínimo es 160 pero si se toma por 200 es un 78 % , o ea mucho más exigente. Alguien entiende bien cómo se evalúa?

Reply
Teacher Barbara link
15/12/2015 04:21:03 pm

Hola Gisela,
tienes razón, es muy complicado evaluar con el nuevo formato y es mucho más exigente el sistema ahora. No puedo decirte cómo se evalúa. Esta información es sólo para los profesores.
Saludos.

ana
24/3/2016 02:11:12 am

quisiera saber si me podés explicar cómo corregir el exámen, es decir, cómo se logran los 190 puntos

Reply
Teacher Barbara link
8/9/2016 01:01:14 pm

Hola Ana, en la Red tienes un manual explicativo de cómo corregir el examen. Puedes descargarlo y leerlo. No es tan simple de escribir. Un saludo.

Reply
Manuel Sosa
20/8/2016 05:50:56 pm

¿La grabación del listening se escucha dos veces o solo una vez?

Reply
Teacher Barbara link
21/8/2016 06:32:13 pm

Sí, los listenings se escuchan siempre dos veces.

Reply
Manuel
28/8/2016 05:55:35 pm

Gracias

Reply
FCEstudent
28/8/2016 12:40:45 pm

Mal, estan todos los tiempos MAL!! El Reading has puesto que dura 1h 55 minutos y es imposible, quizá ha cambiado a 2016 pero por favor corregidlo porque da lugar a confusiones. Yo estudio para el FCE y los tiempos son:
Reading and Use of English: 1 H 15 MIN
Writing: 1H 20 MIN
Listening:40 MIN APROX.

Reply
Teacher Barbara link
30/8/2016 09:17:42 am

Estimado estudiante, este Blog está bastante viejo. Estoy segura que has tomado la pena de leer la fecha y darte cuenta. Los tiempos son 1h15 para el Use of English que es la primera parte y reading que está en segunda posición del primer paper. Luego tienes 1h20 de writing y luego algo más que 40 minutos de listening en total. Sigue estudiando para tu examen y que te vaya muy bien.

Reply
Maximiliano
30/8/2016 03:09:29 am

Hola..una pregunta, nunca me preparé para rendir un FCE o CAE..Actualmente ando haciendo pruebas de nivel de todo tipo e incluso resolviendo exámenes viejos de FCE y CAE y por lo que veo pareciera que mi nivel anda en la frontera entre Upper Intermediate y Advance (con suerte llegaría a 60 puntos en un CAE). Lo que me preocupa muchisimo es el listening, no entiendo cómo se puede leer las consignas, entender lo que dice una persona que habla constantemente (de forma rápida), leer las opciones, tratar de responder tan rápido que no te da tiempo ni a escribir bien las respuestas, la cabeza que te estalla con 3 o 4 horas de pensar sin parar, no digo que sea imposible pero lo veo muy estresante, creo que en cualquier momento me levantaria y me voy a mi casa..si yo tuviera que rendir un examen de estos, probablemente me iria bien en todas las partes menos en listening, ya practicando en casa me genera nerviosismo. No entiendo cÓmo se hace para resolver ejercicios así..Veo algo injusto una exigencia de este tipo, me parece innecesaria..porque probablemente la persona maneje muy bien el idioma pero por culpa de una parte del examen todo el esfuerzo se va al tacho

Reply
Manuel
30/8/2016 04:21:35 am

Te voy a hablar de mi experiencia. Yo estudié una licenciatura en lengua inglesa por aproximadamente 5 años. Al empezar mi nivel era cercano al PET. El listening era lo más difícil para mi pero aproveché la tecnología. Me compré un MP3 de Sony y descargué de la red muchos podcadt de la BBC. En otrs ocasiones convertí videos en inglés a formato mp3 para escucharlos mientras caminaba o hacía alguna actividad como lavar trastes, barrer e incluso desayunando. Fue tal mi obsesión que escuchaba 4 horas de inglés al día, claro que seguidas, llevaba mi cronómetro todo el tiempo. Al principio no entendía casi nada de lo que se decía pero mi comprensión auditiva se empezó a desarrollar paulatinamente. Te puedo decir que cuando volvi a escuchar después de dos años los primeros podcasts, coomprendía bastante de lo que alli se decía. Actualmente escuchó más grabaciones y pues eso me ha ayudado. El CAE es muy desafiante pero no es la habilidad por la que me siento desarmado. Mi consejo es que escuches y escuches todos los días inglés.

Reply
Teacher Barbara link
8/9/2016 12:58:08 pm

Sí es verdad lo que dices Maximiliano pero desgraciadamente el examen es así. Estoy de acuerdo con Manuel que lo mejor es escuchar inglés y sobre todo ir a vivir un tiempo en el país donde se habla la lengua. Es siempre lo más aconsejable. Que vaya todo bien. Un saludo.

Reply
claudia lesende link
7/9/2016 03:20:15 am

Hola, muchas gracias por toda la info y los samples. Soy profesora particular de estos examenes y tengo mi propio sistema para corregirle a mis alumnos , me gustaria saber si saccando un porcentaje de cada paper , y en base a que supere el 60% cada uno, seguire estando asertada. De lo contrario, me podrian guiar, por favor??

Reply
Teacher Barbara link
8/9/2016 12:55:06 pm

Hola Claudia,
el sistema de evaluación ya no es exactamente el mismo pero sí estarás en lo correcto si lo sigues haciendo así. Recuerda que no es aconsejable mandar a una persona a un examen teniendo sólo el 60%. Es muy arriesgado. Saludos. Que vaya todo bien.

Reply
Verónica
10/10/2016 08:29:08 pm

Hola quería saber si tienen ejercicios de examen actuales del año 2016 para poder hacer y prepararme para el examen de CAE. Desde ya muchas gracias.

Reply



Leave a Reply.

    LANGUAGE TRANSLATOR



    BARBARA CORDOVA

    Soy traductora, intérprete, lingüista, profesora y apasionada por la música
    ​... Más sobre mí



    +1 demo: Basic page

    Archivos

    January 2017
    October 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014

    Categorías

    All
    APRENDIZAJE IDIOMAS
    COMUNICACIÓN
    CULTURA
    GENERAL
    INGLÉS
    LITERATURA
    METODOLOGÍA
    TRADUCCIÓN
    VIAJES

    RSS Feed

ENGLISH COURSES

- General English Courses
- Cambridge Exam Preparation Courses
- English for Professionals
- English for Business
- English for Companies
- English for Children

- Online English Courses - Skype

FRENCH COURSES

- General French Courses
- DELF/DALF Exam Preparation Courses
- French for Professionals
- French for Companies
- French for Children

- Online French Courses - Skype

ITALIAN COURSES

- General Italian Courses
- CELI Exam Preparation Courses

TEACHERBARBARA.COM

- Home
- About me
- Teaching Approaches
- Translation Services
- TeacherBarbara's blog
- Terms and Conditions
- Contact
​
- Legal

BARBARA CORDOVA

Imagen
I am a translator, an interpreter, a linguist, a teacher and a fan of music. I have a natural capacity for language and linguistic and a true love of words... See more
Contact me via email: 
teacherbarbara.cordova@gmail.com
Picture
Picture
Copyright © 2014 teacherbarbara.com  WANTON TEAM
  • HOME
  • ENGLISH COURSES
    • GENERAL ENGLISH COURSES
    • CAMBRIDGE EXAM PREPARATION COURSES
    • ENGLISH FOR PROFESSIONALS
    • ENGLISH FOR BUSINESS
    • ENGLISH FOR COMPANIES
    • ENGLISH FOR CHILDREN
    • ONLINE ENGLISH COURSES – SKYPE
  • FRENCH COURSE
    • GENERAL FRENCH COURSES
    • DELF DALF EXAM PREPARATION COURSES
    • FRENCH FOR PROFESSIONALS
    • FRENCH FOR COMPANIES
    • FRENCH FOR CHILDREN
    • ONLINE FRENCH COURSES - SKYPE
  • ITALIAN COURSES
    • CELI EXAM PREPARATION COURSES
    • GENERAL ITALIAN COURSES
  • TRANSLATIONS
  • TESTIMONIALS
  • ABOUT ME
    • TEACHING APPROACHES
    • TERMS AND CONDITIONS
    • LEGAL
  • Blog
English Spanish